29 de abril de 2014

Arqueología digital: Atari y los cartuchos perdidos

e.t.

Estos días se ha estado hablando mucho acerca del desenterramiento de los cartuchos del juego E.T. de Atari 2600 que, según contaba la leyenda urbana, la compañía enterró en el desierto de Nuevo México. Especulaciones, rumores y lo que venía siendo una leyenda urbana con 30 años casi ya ha acabado siendo una realidad.



Todo comenzó hace 30 años casi, cuando Atari, visto el fiasco de ventas de su juego E.T. (considerado uno de los juegos más malos de la historia, lanzado a final de 1.982 y programado en 1 mes), decide coger toda la remesa de cartuchos sin vender y enterrarlos en el desierto. La compañía nunca terminó de confirmar este hecho, dando lugar a una de las leyendas urbanas más famosas de la historia de los videojuegos y que ha perseguido a la compañía estadounidense durante las últimas décadas.


Zak Penn

Esta semana, en lo que viene siendo una operación de márketing que forma parte de un documental (o al revés), Microsoft, Lightbox y Fuel Entertainment han llevado a cabo una expedición al desierto de Alamogordo en la que han confirmado la leyenda de los cartuchos usando palas excavadoras y mano de obra, haciendo que cientos de unidades de E.T. y otros juegos, como Centipede, surjan de las arenas. Debido al clima seco del desierto, los cartuchos se han conservado en buen estado, no así las cajas de cartón, como puede verse en las fotos.


ET-desierto2 Cartuchos-de-ET-para-Atari


Veremos en qué queda dicho documental, que ha terminado con uno de los mayores mitos videojueguiles de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario