10 de mayo de 2014

Reproducciones y fraudes. ¡Cuidado!

sopcb

El otro día hablaba con el amigo Jesús "Pedja" acerca de su visita a Retromadrid. Después de comentar un poco el que ha sido el tema de esta edición (retrasos en las entradas, esperas y colas) y de dejar caer sus impresiones, me contó que había comprado una unidad de Super Mario World PAL que ha resultado ser una réplica, cosa que no parecía como tal a simple vista de lo bien hecha que estaba.


Desde hace ya unos años y gracias a la moda de "lo retro mola", el mercado de segunda mano de videojuegos clásicos es un lugar muy goloso para aquellos que quieren aprovecharse de los demás.



Hoy en día, cualquiera con unos conocimientos básicos en electrónica y las herramientas adecuadas, puede hacerse unidades de "Secret of Mana" o "Panorama Cotton" en sólo unos segundos. Añadamos a esto una imprenta que nos haga la caja y portadas en formato profesional y ya tenemos el producto completo.


La intención de este post no es desprestigiar las réplicas de cartuchos o reproducciones. Al igual que con el arte, muchos coleccionistas no pueden acceder a obras originales por motivos económicos, de ahí que acaben optando por adquirir una réplica. Existe gente que hace virguerías y consiguen un grado de reproducción exacto al original que hace las delicias de todo coleccionista que se conforme con ver el título en su estantería. Hasta ahí todo bien. El problema viene cuando el vendedor no te avisa de que te está intentando colar una reproducción por un original, reproducciones que se pasan por alto incluso de los ojos expertos como los de mi colega.


En próximos post intentaré desarrollar lo fácil que es hacer una reproducción de cualquier juego de Megadrive, sólo con un programdor, una eprom y la rom del juego correspondiente. Mientras, que no os la den con queso.


PD: Os recomiendo que visitéis el blog de mi colega Pedja sobre videojuegos. De lo mejorcito de la red!

2 comentarios:

  1. Lo que es un pelín inmoral es vender una réplica como un original. Pero las réplicas en sí mismas son unas maravillas.

    Eso sí, que no pase como también he visto que un espabilado te vende un "Secret of Mana en español" usando la traducción de Pablito's en un cartucho, obteniendo un lucro de un trabajo que está específicamente hecho para no generar lucro alguno (y que encima ni se lo genera a su creador).

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el apunte que haces con respecto a la venta de traducciones no oficiales, Klint-psk, estoy 100% de acuerdo.

    ResponderEliminar